-18 °c
lunes, mayo 23, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Como un ser vivo: científicos logran medir ‘el pulso’ de la Tierra

Redacción Escrito por Redacción
28 junio, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Como un ser vivo: científicos logran medir ‘el pulso’ de la Tierra
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Planet Earth NASA

Sputnik 23.06.2021.- La mayoría de los grandes eventos geológicos de la tierra han ocurrido con un intervalo de 27.5 millones de años. Los científicos han bautizado este patrón como ‘el pulso de la Tierra’.

A lo largo de los últimos 260 millones de años en la Tierra han ocurrido decenas de grandes eventos geológicos. Sin embargo, hasta hace poco los científicos desconocían que estos eventos siguen un patrón constante.

“Durante bastante tiempo, algunos geólogos se han preguntado si hay un ciclo de alrededor de 30 millones de años en el registro geológico”, dijo Michael Rampino, autor principal del estudio y profesor de los departamentos de biología y estudios ambientales de la Universidad de Nueva York.

El experto explicó que la creencia extendida en la comunidad científica es que estos eventos ocurren de manera aleatoria, por eso él y su equipo realizaron análisis cuantitativos para verificar esta hipótesis o la existencia de un patrón subyacente.

Cómo los científicos dieron con este patrón

Los científicos primero investigaron la literatura existente y encontraron 89 eventos geológicos importantes que ocurrieron en los últimos 260 millones de años. Se trata de extinciones, eventos anóxicos en los océanos (periodos en que los océanos eran tóxicos debido al agotamiento del oxígeno), fluctuaciones del nivel del mar, una importante actividad volcánica o movimientos de las placas tectónicas de la Tierra.

Después clasificaron estos eventos en orden cronológico y usaron una herramienta matemática conocida como análisis de Fourier para detectar los picos en la distribución de frecuencia. Esto les permitió descubrir que la mayoría de esos eventos ocurrieron en 10 momentos que están separados por un periodo de 27.5 millones de años en promedio.

Rampino reconoció a Live Science que esta cifra podría no ser “exacta”, pero es “una estimación muy buena” con un 96% de confianza, lo que significa que es “poco probable que sea una coincidencia”.

Aunque los científicos solo analizaron los datos de los últimos 260 millones de años, están bastante confiados en que el patrón se mantendrá si se analiza un periodo de tiempo más largo. Citaron como ejemplo los datos sobre los cambios en los niveles del mar, que abarcan alrededor de 600 millones de años y también siguen este patrón.

Qué provoca el ‘pulso’ de la Tierra

Según los investigadores, la causa de este ‘pulso’ podrían ser las placas tectónicas y el movimiento dentro del manto terrestre. O tal vez podría estar relacionado con el movimiento de la Tierra en el sistema solar y la galaxia.

Otra teoría que contemplan Rampino y su equipo es que el sistema solar a veces se mueve a través de planos que contienen grandes cantidades de materia oscura en la galaxia. Cuando el planeta atraviesa esta materia oscura, la absorbe. Las grandes cantidades de materia oscura capturada pueden aniquilar y liberar calor, lo que a suve puede producir un pulso de actividad y calentamiento geológico.

“Quizás esta interacción con grandes cantidades de materia oscura se correlacione con el pulso de la Tierra”, dijo Rampino.

Sin embargo, esta hipótesis debe ser confirmada. Los científicos aún no saben de qué está hecha la materia oscura y cómo se distribuye en el sistema solar.

En cualquier caso, si la teoría de Rampino y su equipo es acertada, el último cluster de grandes eventos ocurrió hace entre 7 y 10 millones de años, y el próximo debería ocurrir dentro de entre 10 y 15 millones de años.

0
Total Views: 38 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

VIDEO: Un cohete Soyuz-2 despega con éxito con un satélite de nueva generación a bordo

Siguiente publicación

La NASA muestra una impresionante vista de la Tierra a 410 kilómetros de altura con astronautas fuera de la EEI

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
La NASA muestra una impresionante vista de la Tierra a 410 kilómetros de altura con astronautas fuera de la EEI

La NASA muestra una impresionante vista de la Tierra a 410 kilómetros de altura con astronautas fuera de la EEI

Venus no estaba muerto: la superficie del planeta se sigue moviendo

Venus no estaba muerto: la superficie del planeta se sigue moviendo

Edición 687

  • El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores21 mayo, 2022
    El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores Comunicado 284/2022 *Poderes […]
  • Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad21 mayo, 2022
    Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad Morelia, Michoacán, […]
  • Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo21 mayo, 2022
    Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo Participa el gobernador en […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: