-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Ciudad de México vuelve a semáforo naranja por nueva ola de contagios de COVID-19

Redacción Escrito por Redacción
24 julio, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
Ciudad de México vuelve a semáforo naranja por nueva ola de contagios de COVID-19
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un autobús en la Ciudad de México (imagen referencial) AFP 2021 / Claudio Cruz

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 23.07.2021.— El Gobierno de la Ciudad de México informó que a partir del lunes 26 el semáforo de riesgo epidemiológico sobre COVID-19 regresará a las medidas preventivas color naranja, durante por lo menos dos semanas, debido a la tercera ola de contagios que afecta sobre todo a la población joven.

“La ola de contagios que estamos viendo está muy centralizado en los grupos de edad: de 18 a 29 años y de 30 a 39 años (…) si lo comparamos con los casos que llegamos a tener en diciembre (2020), estamos en casi dos terceras partes de lo que llegamos a tener”, dijo a periodistas Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la megalópolis.

El funcionario capitalino explicó que, comparando los casos en la población de 50 a 59 años, “estamos en menos de una quinta parte”.

Esa medida se regirá con nuevos parámetros, orientados a permitir la recuperación actividades sociales y económicas, apenas dos meses después de que la ciudad había salido del nivel naranja.

En la capital mexicana, donde viven unos 20 millones de personas si se incluye la zona conurbada, la última vez que se aplicaron medidas correspondientes al color naranja fue en mayo, con los parámetros anteriores más restrictivos.

Después de tener durante un mes el semáforo verde, la Ciudad de México regresó a color amarillo el pasado 21 de junio.

Ocupación hospitalaria

En la región conurbada del Valle de México que abarca la capital, se encuentran hospitalizadas al menos 3.382 pacientes de COVID-19, por un incremento de 844 casos, comparado con la semana pasada.

Los servicios médicos destinados a pacientes contagiados tienen una capacidad máxima 9.000 camas, dijo Clark.

Con esas cifras, la ocupación hospitalaria capitalina actual es de 37,5%.

Las autoridades de la urbe destacan que la tercera ola, después de los picos de agosto de 2020 y enero de este año, tendrá menos consecuencias en los indicadores de mortalidad y letalidad, gracias a la vacunación masiva con al menos seis biológicos diferentes contra COVID-19.

A diferencia de la primera ola que afectó sobre todo a la población mayor de 60 años, el incremento de casos se focaliza esta vez en los capitalinos de 18 a 39 años.

Las modificaciones al Semáforo de Riesgo Epidémico calibran de forma diferente la escala de riesgo, gracias al avance de la vacunación del 43% de la población, con 17% con esquema completo de protección.

Como consecuencia si la megalópolis llega de nuevo a color rojo de máximo riesgo de contagios, no se impondrá el cierre absoluto de las actividades económicas y sociales.

México acumula hasta ahora más de 2,7 millones de casos confirmados de COVID-19 en toda la pandemia, y 237.629 decesos por esa enfermedad hasta la fecha

Los “casos activos estimados” —detectados en los últimos 15 días— superaron la barrera de los 100.000.

El incremento semanal en los casos estimados es de 46% que corresponde a la primera semana de julio.

Total Views: 63 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

AMLO fue espiado por el Gobierno de Peña Nieto con el programa israelí Pegasus

Siguiente publicación

¿Cómo avanza la campaña de la histórica consulta para enjuiciar a expresidentes en México?

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
¿Cómo avanza la campaña de la histórica consulta para enjuiciar a expresidentes en México?

¿Cómo avanza la campaña de la histórica consulta para enjuiciar a expresidentes en México?

López Obrador pide a Israel la extradición de un alto funcionario acusado de tortura y de manipular evidencia del caso Ayotzinapa

López Obrador pide a Israel la extradición de un alto funcionario acusado de tortura y de manipular evidencia del caso Ayotzinapa

López Obrador rechaza acusaciones de encabezar “dictadura plebiscitaria”

López Obrador rechaza acusaciones de encabezar "dictadura plebiscitaria"

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: