-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cinco síntomas de la enfermedad mortal que padece el Imperio estadounidense

Por Vitaly Podvitski

Redacción Escrito por Redacción
16 agosto, 2021
estás en la categoría de Actualidad, Noticias
0
Cinco síntomas de la enfermedad mortal que padece el Imperio estadounidense
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Sputnik10.08.2021.- E EUU está manifestando cinco síntomas que podrían apuntar a su caída como el gran poder de un mundo, en que el están emergiendo otros jugadores fuertes, asegura Nacional Interest.

Así, el columnista del medio estadounidense Mark Katz destaca que ya no hace falta temer a un mundo unipolar dominado por el país norteamericano, ya que desde principios del siglo XXI su capacidad de ser la potencia dominante se está desvaneciendo debido a varios factores.

1.La incapacidad de Estados Unidos de prevalecer en sus campañas militares a gran escala y duraderas, como es el caso de Afganistán e Irak.

2.La respuesta débil de Estados Unidos a Rusia durante los eventos en Georgia en 2008 y en Ucrania en 2014.

3.El relevo de otras potencias externas (Rusia, Irán y Turquía) en los conflictos en Oriente Medio —en Siria, Yemen—, así como en Libia.

4.La incapacidad de Estados Unidos de evitar que una China cada vez más poderosa tenga vastos reclamos marítimos en el mar de China Meridional y el mar de China Oriental, así como proyectos que buscan aumentar la influencia de Pekín en todo el mundo a través de su Iniciativa de la Franja y la Ruta.

5.Los intentos fallidos de Washington de reconciliarse con sus adversarios (como el caso de Donald Trump que intentó con Corea del Norte e incluso con Irán).

“La retirada del Ejército estadounidense de Afganistán y la retirada planificada de Irak a finales de 2021 son las últimas señales de que el mundo unipolar liderado por Estados Unidos (si es que alguna vez existió) está llegando a su fin”, sentenció el observador norteamericano.

Total Views: 60 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

A 500 años de la caída de Tenochtitlan: cronología de la conquista de Indoamérica

Siguiente publicación

Bolivia y su propuesta contra el calentamiento global para la COP 26

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Bolivia y su propuesta contra el calentamiento global para la COP 26

Bolivia y su propuesta contra el calentamiento global para la COP 26

Desde ojo seco hasta cataratas: los alimentos que previenen enfermedades oculares

Desde ojo seco hasta cataratas: los alimentos que previenen enfermedades oculares

Los beneficios inesperados de las almendras para nuestra salud

Los beneficios inesperados de las almendras para nuestra salud

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: