-18 °c
lunes, mayo 23, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Científicos rusos establecen el límite absoluto de la expectativa de vida humana (y creen que 150 años sería lo máximo)

A partir de cierta edad, el organismo pierde la capacidad de 'reparar las fallas' y sucede algo parecido a la desintegración de un sistema complejo en la física, según los investigadores.

Redacción Escrito por Redacción
28 mayo, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Científicos rusos establecen el límite absoluto de la expectativa de vida humana (y creen que 150 años sería lo máximo)
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Expectativa de vida, imagen ilustrativaYekaterina Chesnokova / Sputnik

R T 27 mayo 2021.-Un grupo de científicos rusos determinó cuál sería el límite absoluto de la expectativa de vida de las personas en cualquier época. Si bien los avances tecnológicos, científicos y en calidad de vida han hecho que la esperanza de vida aumente de forma significativa a lo largo de la historia; el organismo humano llega a una “completa pérdida de resiliencia” a la edad comprendida entre 120 y 150 años, han establecido los investigadores a partir de los análisis de múltiples marcadores de la vejez en la sangre.

Aunque ninguna persona ha alcanzado esta última edad en los tiempos modernos y la mayoría muere por enfermedades crónicas u otras causas antes de rozar la primera cifra mencionada, el reloj biológico señala los 150 como un límite de lo posible.

Básicamente los investigadores se enfocaron en un método para predecir la expectativa de vida máxima a nivel individual. Con este fin desarrollaron una aplicación para iPhone, la cual puede estimar de forma precisa la tasa de envejecimiento biológico y la ‘vida útil’ del ser humano.

El equipo destaca dos parámetros clave para establecer la esperanza de vida a base de los datos de exámenes médicos y estudios del ADN. El primer parámetro tiene que ver con la edad biológica, que comprende los niveles de estrés, el estilo de vida y también las enfermedades, mientras que el segundo es precisamente la resiliencia, el indicio de lo rápido que vuelve a la normalidad el primer factor después de toda clase de lesiones o enfermedades, es decir, la capacidad de resistir y recuperarse.

El organismo humano frente a un dilema permanente

“El envejecimiento en sí está asociado con el surgimiento de enfermedades relacionadas con la edad”, explicó uno de los investigadores, Piotr Fédichev, del Instituto de Física y Tecnología de Moscú, en un artículo publicado el martes 25 de mayo. Se trata de un “proceso general que lleva a una rápida disminución en la persona de su capacidad de resistir factores internos y externos”.

“Algo se descompone constantemente en el cuerpo humano” y el científico lo considera “normal para un sistema tan complejo”. Esta complejidad implica una repetida elección, según Fédichev: el organismo “destina recursos para la supervivencia (concentración, velocidad de reacción, reproducción) o para reparar las fallas”, mientras que “carece de recursos para ambas funciones”.

Otro comentario del mismo estudioso, que recoge Daily Mail, compara el envejecimiento con los “sistemas complejos que operan al borde de la desintegración”. El equipo del que Fédichev forma parte pretendía demostrar “cómo se pueden utilizar los conceptos tomados de las ciencias físicas en biología para investigar diferentes aspectos de la senescencia y la fragilidad” y finalmente proponer unas medidas sólidas contra estos fenómenos.

Fédichev continúa este trabajo dentro de la empresa Gero, de la que es cofundador y que desarrolla tantos productos informáticos para seguir los mencionados procesos como programas y algoritmos para prolongar la vida humana.

0
Total Views: 26 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Científicos disipan un popular mito sobre el consumo de leche

Siguiente publicación

El bombardero estratégico chino Xian H-20: ¿prueba de que China adelanta a EE.UU. en tecnología militar?

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El bombardero estratégico chino Xian H-20: ¿prueba de que China adelanta a EE.UU. en tecnología militar?

El bombardero estratégico chino Xian H-20: ¿prueba de que China adelanta a EE.UU. en tecnología militar?

El ‘sol artificial’ de China logra una nueva temperatura récord del plasma de 120 millones de grados centígrados durante 101 segundos

El 'sol artificial' de China logra una nueva temperatura récord del plasma de 120 millones de grados centígrados durante 101 segundos

El capitalismo desquiciado: los tiburones financieros frente a la pobreza global

El capitalismo desquiciado: los tiburones financieros frente a la pobreza global

  • El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores21 mayo, 2022
    El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores Comunicado 284/2022 *Poderes […]
  • Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad21 mayo, 2022
    Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad Morelia, Michoacán, […]
  • Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo21 mayo, 2022
    Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo Participa el gobernador en […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: