-18 °c
miércoles, mayo 25, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Científicos disipan un popular mito sobre el consumo de leche

Redacción Escrito por Redacción
28 mayo, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Destacadas, Noticias
0
Científicos disipan un popular mito sobre el consumo de leche
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Foto: Pixabay / guvo59

Sputnik 25.05.2021.-Una amplia investigación científica analizó la relación entre el consumo regular de leche y los niveles de colesterol en sangre. Los resultados disipan un popular mito acerca del tema.

En el marco del nuevo estudio, los investigadores analizaron los datos de casi dos millones de individuos y descubrieron que las personas que bebían grandes cantidades de leche con regularidad tenían niveles más bajos de colesterol, ya sea bueno o malo, en sangre.

Si bien la investigación mostró que las personas que consumen este nutriente frecuentemente suelen presentar índices de masa corporal (IMC) más altos, también sugiere que quienes beben leche con regularidad tienen un riesgo hasta 14% menor de padecer alguna enfermedad coronaria.

“El estudio ciertamente muestra que el consumo de leche no es un problema significativo para el riesgo de enfermedad cardiovascular a pesar de que hubo un pequeño aumento en el IMC y la grasa corporal entre los bebedores de leche”, afirmó Vimal Karani, autor del estudio y profesor de nutrigenética y nutrigenómica en la Universidad de Reading (Reino Unido).

Según explica la institución, la nueva investigación se realizó “a raíz de varios estudios contradictorios” realizados previamente que mostraban un vínculo causal entre una mayor ingesta de lácteos y enfermedades cardiometabólicas como la obesidad y la diabetes.

Para una mayor clareza en los resultados, los científicos utilizaron un enfoque genético en su estudio. Es decir, observaron una variación en el gen de la lactasa asociado con la digestión de la lactosa —el azúcar de la leche—. Además, para tener en cuenta las inconsistencias en el tamaño de la muestra, la etnia y otros factores que potencialmente puede alterar el resultado, el equipo realizó un metanálisis de los datos de unos 1,9 millones de personas.

Sin embargo, los científicos siguen sin saber cuál es la razón exacta para que los consumidores de leche presenten niveles más bajos de colesterol en sangre.

“No está claro si es el contenido de grasa de los productos lácteos lo que contribuye a reducir los niveles de colesterol o si se debe a un ‘factor de la leche’ desconocido”, subrayó Karani.

La investigación se publicó el 24 de mayo en la revista científica International Journal of Obesity.

 

0
Total Views: 33 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Científicos aclaran qué sucedió en el primer microsegundo del Big Bang

Siguiente publicación

Científicos rusos establecen el límite absoluto de la expectativa de vida humana (y creen que 150 años sería lo máximo)

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Científicos rusos establecen el límite absoluto de la expectativa de vida humana (y creen que 150 años sería lo máximo)

Científicos rusos establecen el límite absoluto de la expectativa de vida humana (y creen que 150 años sería lo máximo)

El bombardero estratégico chino Xian H-20: ¿prueba de que China adelanta a EE.UU. en tecnología militar?

El bombardero estratégico chino Xian H-20: ¿prueba de que China adelanta a EE.UU. en tecnología militar?

El ‘sol artificial’ de China logra una nueva temperatura récord del plasma de 120 millones de grados centígrados durante 101 segundos

El 'sol artificial' de China logra una nueva temperatura récord del plasma de 120 millones de grados centígrados durante 101 segundos

  • Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible de Michoacán25 mayo, 2022
    Comisión de Cultura aprueba que lengua tarasco purépecha sea reconocida como patrimonio cultural intangible […]
  • “¡Alto a la masacre de inocentes!”: las duras palabras de Stephen King sobre el tiroteo en Texas25 mayo, 2022
    “¡Alto a la masacre de inocentes!”: las duras palabras de Stephen King sobre el […]
  • Más de la mitad de municipios, beneficiados por Fortapaz25 mayo, 2022
    Más de la mitad de municipios, beneficiados por Fortapaz *Este martes firmaron convenio otras […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: