-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Captan imágenes nunca vistas de los chorros de plasma que salen de un agujero negro

Redacción Escrito por Redacción
24 julio, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Captan imágenes nunca vistas de los chorros de plasma que salen de un agujero negro
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Agujero negro (imagen referencial) Foto: Pixabay/insspirito

Sputnik 19.07.2021.-Un grupo de científicos ha logrado conseguir imágenes súper nítidas del agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la galaxia Centaurus A. La nueva imagen muestra cómo el agujero expulsa un chorro gigantesco de plasma que es más brillante en los bordes, algo nunca visto de manera tan clara.

Estas imágenes son 16 veces más nítidas que las observaciones anteriores de alta resolución. Es la primera vez que se ha podido ver y estudiar el nacimiento de un chorro de radio extragaláctico lanzado por el agujero negro desde una distancia muy cercana y la primera vez que se ve de forma tan pronunciada los bordes brillantes.

La teoría señala que la materia que se encuentra cerca del borde del agujero negro cae dentro, pero algunas de las partículas circundantes escapan momentos antes de ser capturadas y son expulsadas al espacio, estas expulsiones serían los chorros, una de las características más misteriosas y energéticas de las galaxias.

Estos chorros son particularmente importantes ya que se cree que estas corrientes de plasma influyen en cómo crecen y evolucionan las galaxias, por lo que los astrónomos buscan comprender con exactitud cómo se forman estos chorros y cómo pueden extenderse a escalas mayores que sus galaxias anfitrionas sin dispersarse.

Los aportes del equipo dirigido por Michael Janssen, radioastrónomo del Instituto Max Planck de Radioastronomía en Bonn, Alemania, pueden dar una pista al respecto.

“Eso sigue siendo un rompecabezas. Una posibilidad es que los chorros estén girando, lo que podría hacer que el material, en algunas regiones de los chorros, emita luz hacia la Tierra, mientras que otras no. O los chorros podrían ser huecos”, señala Janssen.

Observaciones recientes de otras galaxias habían insinuado que los chorros de los agujeros negros supermasivos son más brillantes en los bordes, pero no se podían ver con claridad. El estudio del equipo de Janssen, publicado en Nature Astronomy, confirma que solo los bordes exteriores de los chorros parecen brillar.

Esta hazaña se pudo lograr gracias a las imágenes tomadas en 2017 por el Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés), que ha permitido estudiar en detalle Centaurus A, la radiogalaxia (galaxia que irradia energía con gran potencia en forma de ondas de radio o radioondas) más cercana a la Tierra, ubicada a unos 12 millones de años de luz.

Centaurus A es una de las galaxias más brillantes del cielo y es conocida por los enormes chorros expulsados ​​de su agujero negro central.

“Se extienden a casi toda la escala de la galaxia. Si viéramos la luz de radio [con nuestros ojos], y viéramos el cielo nocturno, entonces veríamos estos chorros de Centaurus A como una estructura que es 16 veces más grande que la luna llena”, sostiene el radioastrónomo del Instituto Max Planck.

El EHT es la suma de varios telescopios ubicados en España, Chile, México, Hawái y Arizona, en Estados Unidos, así como en el Polo Sur. Fue el primer telescopio en conseguir una imagen de un agujero negro.

0
Total Views: 30 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

México recibe a los cancilleres de CELAC y expresa solidaridad con Cuba

Siguiente publicación

Desentrañan en la galaxia del Sombrero un enigma vinculado al 'canibalismo' espacial

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Desentrañan en la galaxia del Sombrero un enigma vinculado al ‘canibalismo’ espacial

Desentrañan en la galaxia del Sombrero un enigma vinculado al 'canibalismo' espacial

Jeff Bezos viaja con éxito al espacio y la Red lo recibe con un cohetazo de burlas

Jeff Bezos viaja con éxito al espacio y la Red lo recibe con un cohetazo de burlas

Científicos descubren detalles sin precedentes de la corteza, manto y núcleo de Marte

Científicos descubren detalles sin precedentes de la corteza, manto y núcleo de Marte

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: