-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Canciller de México y secretario de Estado de EEUU dialogan sobre migración

Redacción Escrito por Redacción
2 agosto, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
Desaparecidos, Ejército y la polémica liberación del hijo del ‘Chapo’ Guzmán: las definiciones de López Obrador en Sinaloa
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Marcelo Ebrard, canciller mexicano. REUTERS / Luis Cortes

WASHINGTON (Sputnik) 29.07.2021.— El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que sostuvo una conversación con su homólogo de EEUU, Antony Blinken, acerca de una visión común de ambos Gobiernos en varios temas, entre ellos la migración.

“Les estaré informando de cómo vamos avanzando, para la idea de construir una visión común de ambos Gobiernos en varios temas, hemos estado ya trabajando en ello”, dijo Ebrard en un vídeo difundido en redes sociales, a su regreso de regresa de Lima, donde representó a su país en la toma de posesión del nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo.

El portavoz del departamento de Estado estadounidense, Ned Price, informó antes que la conversación fue sobre los esfuerzos de ambos países para abordar las causas de la migración irregular.

“Fue una muy buena conversación como siempre hemos tenido, afortunadamente es una buena relación; conversamos sobre los principales temas de interés en la relación bilateral y qué debemos hacer o qué proponemos para los siguientes pasos”, dijo el jefe de la diplomacia mexicana.

Acerca del plan sobre migración, presentado por la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, Ebrard adelantó que contiene algunos de los elementos que llevarán a EEUU a atender las “causas de fondo de la migración”, hacia ese país, sobre todo procedente de Centroamérica.

Atender causas de migración

El secretario de Relaciones Exteriores reconoció que Washington tome en cuenta lo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha venido señalando acerca de ese tema, y abordó en la reciente visita a México de la vicepresidenta Harris.

En ese planteamiento es que “deben atenderse las causas que origina la migración, que hacen muchas veces que sea forzada, es decir: pobreza, principalmente, y falta de oportunidades”, enfatizó Ebrard.

Informó finalmente que un equipo del Gobierno México encabezado por el responsable de América del Norte en la cancillería, Roberto Velasco, se encuentra en Washington para conocer la propuesta presentada por la Casa Blanca.

Los pormenores de la visita para llevar a delante los diálogos de EEUU en esta materia y lo que ha propuesto la vicepresidenta Harris serán ofrecidos posteriormente, puntualizó.

El comunicado del vocero del Departamento de Estado señala que la conversación fue para “abordar las causas fundamentales de la migración irregular y promover una migración justa, ordenada y humana en la región”.

El comunicado añade que ambos países norteamericanos comparten “el interés de encontrar soluciones sostenibles para reducir la migración irregular en, desde y a través de la región, y para promover la seguridad económica y la prosperidad” en la región.

Durante el mes de mayo de este año se volvió a romper el récord de migrantes detenidos en un mes en la frontera común, al alcanzar un máximo histórico de 180.034 personas, en el lado estadounidense, según el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

0
Total Views: 17 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Buque de la Armada de México arriba a Cuba con ayuda humanitaria

Siguiente publicación

Desaparecidos, Ejército y la polémica liberación del hijo del 'Chapo' Guzmán: las definiciones de López Obrador en Sinaloa

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Desaparecidos, Ejército y la polémica liberación del hijo del ‘Chapo’ Guzmán: las definiciones de López Obrador en Sinaloa

Desaparecidos, Ejército y la polémica liberación del hijo del 'Chapo' Guzmán: las definiciones de López Obrador en Sinaloa

Desaparecidos, Ejército y la polémica liberación del hijo del ‘Chapo’ Guzmán: las definiciones de López Obrador en Sinaloa

México vuelve a las urnas por referéndum sobre expresidentes

Cámara de Diputados de México aprueba reforma que regula subcontratación

Cámara de Diputados de México aprueba reforma que regula subcontratación

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: