-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Biden eleva de 62.500 a 125.000 el número de refugiados que su Administración aceptará durante el año fiscal en curso

De acuerdo con el mandatario estadounidense, la nueva disposición está "justificada por razones humanitarias de interés nacional".

Redacción Escrito por Redacción
12 octubre, 2021
estás en la categoría de Mundo, Noticias
0
Biden eleva de 62.500 a 125.000 el número de refugiados que su Administración aceptará durante el año fiscal en curso
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Joe Biden pronuncia un discurso en la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 8 de octubre de 2021.Evelyn Hockstein / Reuters

R T 9 oct 2021.-Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elevó de manera oficial el tope en el número de admisiones de refugiados que aceptará el país norteamericano durante el año fiscal 2022, el cual comenzó el 1 de octubre pasado, autorizando un máximo de 125.000, cifra que dobla el número previsto para el año fiscal 2021.

De acuerdo con lo dispuesto por el mandatario, el aumento en el tope de admisión de refugiados en los

Estados Unidos durante el año fiscal en curso “está justificado por razones humanitarias” consideradas como “de interés nacional”.

Según anunció el inquilino de la Casa Blanca, el número de admisiones será distribuido entre los refugiados de especial interés humanitario para los Estados Unidos, garantizando así la entrada de 40.000 personas procedentes de África, 15.000 para la región de América Latina y el Caribe, 35.000 de Oriente Próximo y el sur de Asia, así como 15.000 de Asia oriental. Además, contempla una reserva de 10.000 admisiones no asignada a ninguna región.

A pesar de que el número de admisiones autorizado por Biden para el año fiscal 2021 fue de 62.500, durante ese periodo la Administración estadounidense aceptó únicamente a 11.411 refugiados, la cifra más baja en los últimos 40 años.

 

Total Views: 47 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Zuckerberg responde a las acusaciones de exempleada de Facebook contra la red social

Siguiente publicación

El presidente de México y primer ministro de Canadá acuerdan mantener relación de cooperación

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El presidente de México y primer ministro de Canadá acuerdan mantener relación de cooperación

El presidente de México y primer ministro de Canadá acuerdan mantener relación de cooperación

La Fiscalía de Chile abre una investigación penal contra Piñera por los Papeles de Pandora

La Fiscalía de Chile abre una investigación penal contra Piñera por los Papeles de Pandora

La reunión de Yang-Sullivan muestra señales positivas y una gran divergencia

La reunión de Yang-Sullivan muestra señales positivas y una gran divergencia

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: