-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Astrónomos encuentran una “ruptura” en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea

Una disruptiva agrupación de estrellas jóvenes y regiones gaseosas es descrita por los científicos como "una astilla que sobresale de una tabla de madera".

Redacción Escrito por Redacción
19 agosto, 2021
estás en la categoría de Ciencia, Noticias
0
Astrónomos encuentran una “ruptura” en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una ilustración muestra la comprensión actual de los astrónomos de la estructura a gran escala de la Vía Láctea. NASA/JPL-Caltech

RT19 ago. 2021.- Los astrónomos clasifican ampliamente las galaxias en tres categorías principales: elípticas, espirales e irregulares, con más de dos tercios de las que han observado incluidas en esa segunda forma, lo que abarca nuestra propia morada, la Vía Láctea.

Pero si bien los científicos tienen una idea aproximada del tamaño y la forma de los brazos espirales de la Vía Láctea, dicen que ver la estructura completa de nuestra galaxia es un desafío, ya que la Tierra está dentro de ella. “Es como estar parado en medio de Times Square y tratar de dibujar un mapa de la isla de Manhattan”, explican desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en California, EE.UU.

Por ello, detectar alguna nueva característica de la Vía Láctea se considera una hazaña en sí misma. Este es el caso de un hallazgo de los astrónomos del JPL, descrito en la revista Astronomy & Astrophysics, que arroja nueva luz sobre la estructura más fina de nuestra galaxia natal.

Los científicos del laboratorio de la NASA han encontrado una extraña “ruptura” en los brazos espirales de la Vía Láctea, que podría decirnos más sobre su historia galáctica. Esta disrupción, que consiste en una agrupación de estrellas jóvenes y regiones gaseosas, es descrita por el JPL como “una astilla que sobresale de una tabla de madera”.

Los investigadores rastrearon la característica usando los ojos infrarrojos o buscadores de calor del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea, que miden distancias y movimientos estelares.

El nuevo estudio se centró en una región cercana a uno de los brazos de la Vía Láctea, llamado Brazo de Sagitario, hogar de los famosos Pilares de la Creación, que forman parte de la nebulosa del Águila. Los datos combinados de Spitzer y Gaia mostraron que Sagitario está lleno de estrellas jóvenes que se mueven en el espacio, casi a la misma velocidad y dirección. Michael Kuhn, autor principal del nuevo artículo, explicó que los modelos anteriores de la Vía Láctea hacían pensar que el devanado, medido por el “ángulo de inclinación” en comparación con un círculo perfecto a 0 grados, sugería previamente que Sagitario tenía un ángulo de inclinación de aproximadamente 12 grados. Las nuevas observaciones muestran que el ángulo de inclinación de Sagitario es de casi 60 grados. Sin embargo, aún no está claro por qué.

Los astrónomos todavía están tratando de averiguar cómo y por qué se forman los brazos de las galaxias, y el JPL dijo ahora que el nuevo estudio podría dar algunas pistas. “Esta estructura es una pequeña parte de la Vía Láctea, pero podría decirnos algo significativo sobre la galaxia en su conjunto”, señaló el coautor del estudio Robert Benjamín.

Total Views: 47 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Giordano bruno, el filósofo que desafió a la inquisición

Siguiente publicación

Revelan que un satélite chino fue alcanzado por basura espacial desprendida de un cohete ruso

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Revelan que un satélite chino fue alcanzado por basura espacial desprendida de un cohete ruso

Revelan que un satélite chino fue alcanzado por basura espacial desprendida de un cohete ruso

Cuauhtémoc, el último emperador de los aztecas

Cuauhtémoc, el último emperador de los aztecas

LOS PLACERES DE VENUS

LOS PLACERES DE VENUS

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: