-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

“Argentina es una de las puertas de entrada de Rusia en América Latina”

Por Lucía Barrios

Redacción Escrito por Redacción
8 febrero, 2021
estás en la categoría de Especiales, Noticias
0
“Argentina es una de las puertas de entrada de Rusia en América Latina”
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

MONTEVIDEO (Sputnik) 05.02.2021 .— Argentina es la puerta de entrada de Rusia en América Latina y su objetivo es seguir profundizando las relaciones entre ambos Estados, ya que existen muchas coincidencias políticas, dijo a Sputnik el embajador de ese país latinoamericano en Moscú, Eduardo Zuain.

“Argentina es una de las puertas de entrada de Rusia en América Latina. Creo que en el mundo globalizado en el que estamos, multipolar, es primordial diversificar la política exterior de los países”, afirmó Zuain a Sputnik.

El 1 de febrero, a través del decreto 51/2021, el Gobierno confirmó la designación de Eduardo Antonio Zuain como embajador argentino ante Rusia.

Zuain señaló a Sputnik que Rusia hizo un “aporte fundamental” a Argentina y a América Latina con la vacuna contra el COVID-19, Sputnik V, la cual salvará millones de vidas.

El embajador designado aún se encuentra en Buenos Aires y la Cancillería estima que llegará a Moscú al final de este mes.

El nuevo embajador argentino en Moscú, Eduardo Zuain, (derecha) acompañado del canciller Felipe Solá (izquierda)

Impulsar el turismo entre ambos países

Por otro lado, el embajador dijo que entre Argentina y Rusia existe un “excelente diálogo político”, por lo que el objetivo es seguir profundizándolo.

“Como embajador argentino mi objetivo es poder aumentar las exportaciones, colocar más productos argentinos en el mercado ruso y fomentar asociaciones comerciales entre empresas rusas y argentinas. El vino argentino está entrando con mucho éxito en Rusia y eso ofrece un horizonte importante”, afirmó.

Señaló que Argentina tiene firmada, desde 2015, una asociación estratégica integral con Rusia, que es el máximo nivel al que pueden alcanzar las relaciones entre ambos países.

“Un mal día para los odiadores”: el Gobierno argentino celebra la eficacia de Sputnik V

“Esa asociación abarca una serie de acuerdos que cubren ciencia, tecnología, comercio, cultura, consultas políticas, energía, educación. Realmente la potencialidad para desarrollar el vínculo entre ambos países es enorme. Rusia y Argentina han tenido históricamente excelente relaciones y mi desafío es profundizarlas”, agregó.

Dijo que una de sus preocupaciones cuando llegue a Rusia es impulsar el turismo entre ambos países.

“El objetivo es que más rusos vayan a Argentina y que más connacionales visiten Moscú. La idea es que Rusia se convierta en un destino turístico importante para Argentina”, expresó.

Además, sostuvo que el vínculo entre el presidente argentino, Alberto Fernández, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, es “excelente”.

“La Cancillería está trabajando en un encuentro entre ambos presidentes, es muy importante determinar la agenda que tendrá Fernández en su visita de Rusia. Aún no tenemos una fecha estimada”, afirmó.

El martes, Fernández calificó como un “muy buen diálogo” la conversación telefónica que mantuvo con Putin enfocada principalmente en la vacuna Sputnik V.

Argentina producirá la Sputnik V

Por otro lado, Zuain señaló que debido al éxito de la Sputnik V, Rusia incrementó “fuertemente” la producción porque es una vacuna solicitada por muchos países en el mundo.

“Esto ha provocado un cuello de botella, pero los envíos a Argentina se están dando y se van a seguir dando. El lote va a llegar en las próximas semanas, eso no está en mi órbita, pero cuando me haga cargo de la embajada en Moscú por supuesto que voy a tener una relación privilegiada con el Instituto Gamaleya, que tiene una enorme trayectoria en el campo científico, y con el Fondo Ruso de Inversión Directa”, agregó.

Argentina es el primer país latinoamericano que autorizó la aplicación de la vacuna Sputnik V y se comprometió a adquirir 20 millones de dosis.

El país recibió ya tres entregas de la vacuna rusa con un total 820.000 dosis; el primer vuelo llegó a fines de diciembre, con lo que empezó la campaña de inmunización, y luego arribaron otras dos partidas en enero.

La denuncia contra la vacuna Sputnik V en Argentina, expuesta al ridículo por la ciencia

En su último viaje, Argentina trasladó desde Moscú un lote de unas 20.000 dosis de la vacuna Sputnik V a Bolivia.

En relación a la posibilidad de que Argentina comience con la producción de la vacuna Sputnik V, el embajador afirmó que la prioridad del Gobierno en estos momentos es vacunar a la población.

“La prioridad es que continúen los envíos. El proyecto de fabricar la vacuna es de largo plazo, está previsto”, expresó.

La vacuna Sputnik V, registrada en Rusia el pasado 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días; la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.

Además de en Rusia, el fármaco fue autorizado hasta el momento por Argentina, Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Hungría, Palestina, Paraguay, Pakistán, Serbia, Turkmenistán y Venezuela.

El martes, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa que confirmaron que tiene una eficacia del 91,6%.

 

0
Total Views: 30 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Suprema Corte de México da revés a la política energética de la 4T por "beneficiar indebidamente a CFE"

Siguiente publicación

INICIAN CLASES VIRTUALES EN EL TECNOLÓGICO DE CIUDAD HIDALGO

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
INICIAN CLASES VIRTUALES EN EL TECNOLÓGICO DE CIUDAD HIDALGO

INICIAN CLASES VIRTUALES EN EL TECNOLÓGICO DE CIUDAD HIDALGO

Se reunió la directora general del Tecnológico Nacional de México con miembros de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) Delegación Ciudad Hidalgo.

Se reunió la directora general del Tecnológico Nacional de México con miembros de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) Delegación Ciudad Hidalgo.

CONMEMORACIÓN DEL 104 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

CONMEMORACIÓN DEL 104 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: