-18 °c
jueves, mayo 19, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

AMLO sobre incidente en Chiapas: “Como presidente, no puedo ser rehén de nadie” | Videos

Redacción Escrito por Redacción
28 agosto, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
AMLO sobre incidente en Chiapas: “Como presidente, no puedo ser rehén de nadie” | Videos
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador – AP Photo / Ramon Espinosa

Sputnik 27.08.2021.-Un grupo de profesores en el estado de Chiapas ha impedido el pase del presidente de México, Andrés López Obrador, mientras este se desplazaba a su habitual conferencia matutina.

El mandatario se quedó varado dentro del vehículo rodeado por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que no le dejaba pasar.

La retención duró más de una hora y el presidente permaneció en el auto cerca de la VII Región Militar en Tuxtla Gutiérrez, donde tenía que celebrarse la conferencia.

AMLO siguió enviando video mensajes desde su vehículo. “Me da gusto poderme comunicar con ustedes en una situación algo especial”, dijo el mandatario.

“Yo estaba a punto de llegar al cuartel general de la Secretaría de la Defensa, en Tuxtla, para participar en la reunión de 6 a 7 de la mañana y luego informar al pueblo de México en la conferencia mañanera. Pero en la entrada al cuartel, un grupo de maestro de la CNTE de Chiapas nos impidieron la entrada bajo la condición de que teníamos que atenderlos de inmediato”, apuntó.

López Obrador siguió comunicando a través de su celular desde dentro del auto, e informó que no tenía la intención de entrar por la puerta y que, a pesar de poder llevar a cabo la conferencia, decidió no hacerlo como forma de protesta para que “estos grupos no abusen, porque esto que están haciendo es completamente ilegal, indebido”.

El mandatario de México destacó que no cederá a las peticiones, ya que el presidente del país no puede ser rehén de nadie.

“Esto no lo puedo permitir, porque no puede el presidente de México ser rehén de nadie. Hemos atendido a maestros de México y los vamos a seguir atendiendo. Yo no puedo someterme a ningún grupo de interés creado”, aseveró AMLO.

Asimismo, el presidente destacó que se quedará en el auto “el tiempo que sea necesario” y que no cederá a chantajes.

“Yo no merezco este trato (…), por la dignidad de la investidura presidencial no puedo someterme al chantaje de nadie, no establezco relaciones de complicidad mafiosas con ningún grupo de intereses creado “, puntualizó.

“He hablado con la CNTE creo que en ocho o en diez ocasiones, me he reunido con ellos, pero en Chiapas y Michoacán hay intereses creados en la dirigencia que no tiene que ver con las bases del magisterio”, expresó.

Aclaró que las autoridades siempre respetarán a los grupos inconformes su “derecho a manifestarse”, pero añadió que su administración es diferente a los anteriores “gobiernos corruptos” y llamó a las bases del magisterio a analizar esta situación.

Los manifestantes sumaron alrededor de 500 personas que comenzaron con la protesta de los maestros, quienes también se oponen a volver a clases presenciales el próximo 30 de agosto y se sumaron otros inconformes para impedir la entrada de la comitiva presidencial al cuartel militar en Chiapas.

En la manifestación de diversas protestas participan además estudiantes que piden ingreso a las escuelas normales de magisterio y reclaman plazas como docentes, sindicalistas del sector Salud, familiares de personas recluidas en penales, trabajadores de despedidos del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, entre otros grupos sociales, reportó la prensa local.

Postura del Gobierno

La secretaria federal de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, lamentó la ausencia del presidente en la conferencia de prensa “por el bloqueo de la puerta de acceso” a la base militar.

La funcionaria manifestó que el Gobierno “ha mantenido un permanente apoyo al diálogo, a la tolerancia y la civilidad con los diferentes actores sociales, en este Gobierno democrático no hay represión”, que guían a las autoridades para resolver las diferencias.

Rodríguez destacó, “el origen democrático y la fortaleza social” del Gobierno federal, que son “la mejor garantía y ejemplo de lo que buscamos hacer en el diálogo en la construcción de acuerdos”.

Las autoridades ofrecieron a los manifestantes proseguir por esa ruta del diálogo.

“Es nuestra convicción, nuestro compromiso, diálogo para construir para avanzar con respeto tolerancia y principios”, puntualizó la funcionaria acompañada por los jefes militares.

El titular del Ejecutivo decidió permanecer afueras del cuartel militar y canceló su participación en la llamada Conferencia Mañanera número 693, que realiza todos los días hábiles, desde que comenzó su mandato el 1 de diciembre de 2018.

Además de Rodríguez, en la conferencia participaban el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón; el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval; y el jefe de la Marina Armada, almirante Rafael Ojeda.

López Obrador tiene previsto continuar su gira de trabajo por el sureste del país por las ciudades de San Cristóbal de las Casas, y los municipios de Comitán, Motoxzintla, Huixtla, Metapa en la zona montañosa de Chiapas y terminará en Tapachula la ciudad fronteriza con Guatemala.

Las conferencias de prensa cotidianas son el eje de la política de comunicación del Gobierno federal, a la que asisten integrantes del gabinete del Ejecutivo y otras autoridades.

Error de logística/seguridad dejar que el Presidente @lopezobrador_ sea retenido, por inconformes de la CNTE antes de ingresar al cuartel militar
Mientras tanto a unos metros en la "mañanera" está el gobernador @RutilioEscandon y el secretario de @SEDENAmx entre otras autoridades pic.twitter.com/kHYUrknEz7

— Enrique Duarte (@kikesma) August 27, 2021

#ConferenciaPresidente. “No voy a entrar, como señal de protesta”, señala @lopezobrador_ y considera “indebido” la acción de un grupo de maestros de la @cnte_7. pic.twitter.com/8x7YC1vKqQ

— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) August 27, 2021

Hace unos minutos manifestantes de la CNTE, normalistas y trabajadores de Salud, rodearon el auto en el que viajaba el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador rumbo a la Séptima Región Militar en Tuxtla Gtz, Chiapas. “No voy a aceptar chantajes”, les dijo. #Amlo pic.twitter.com/vRWXe2EaE6

— mariana escobedo (@_MarianaE_) August 27, 2021

Así las cosas afuera del Cuartel General de la VII Región Militar de la Sedena en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Maestros y manifestantes de la CNTE impiden acceso del presidente López Obrador. El mandatario ya dialoga con ellos.

Vía @AlertaChiapas

Más en. https://t.co/tTobrp7V99 pic.twitter.com/Y2NWTMvdsH

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) August 27, 2021

0
Total Views: 25 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Kabul entre el caos y las llamas: EEUU acaba paralizado en el infierno de Afganistán

Siguiente publicación

Inteligencia financiera de México analiza denuncia contra expresidentes

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Inteligencia financiera de México analiza denuncia contra expresidentes

Inteligencia financiera de México analiza denuncia contra expresidentes

Presidente celebra progreso del Programa Nacional de Reconstrucción; llama a concluir obras en 2022

Presidente celebra progreso del Programa Nacional de Reconstrucción; llama a concluir obras en 2022

El megaproyecto de AMLO desvía su ruta y ahorra 100 millones de dólares

El megaproyecto de AMLO desvía su ruta y ahorra 100 millones de dólares

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: