-18 °c
lunes, mayo 23, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Editorial

AMLO plantea en la CELAC sustituir a la OEA por un “organismo autónomo, no lacayo de nadie”

Redacción Escrito por Redacción
26 julio, 2021
estás en la categoría de Editorial, Noticias
0
Segunda etapa del gobierno de la cuarta trasformación 4T
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En evento realizado en el castillo de Chapultepec, con motivo del 238 Aniversario del Natalicio de Simón Bolívar, y 21 aniversario de la CELAC; el presidente Andrés Manuel López Obrador, se dirigió a 33 cancilleres y representantes de países de América Latina.

“La propuesta es, ni más ni menos, construir algo semejante a la UE, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades: en ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador a petición y aceptación de las partes en conflicto, en asuntos de derechos humanos y de democracia”, dijo el jefe de Estado en un discurso pronunciado en el patio central del histórico castillo de Chapultepec, antes de una reunión ministerial de la CELAC.

En este afán, indicó que México puede ayudar con su experiencia de integración económica en Norteamérica “con respeto a nuestra soberanía”.

Esa política ha sido puesta en práctica en la concepción y aplicación del Tratado económico y comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó el acuerdo vigente desde 1994, recordó.

“No es poca cosa tener de vecino a una nación como EEUU: nuestra cercanía nos obliga a buscar acuerdos”, y a la vez “demostrar con argumentos, sin baladronadas, que no somos un protectorado, una colonia o su patio trasero”, subrayó

López Obrador recordó que China domina el 12,2 por ciento del mercado de exportación y servicios a nivel mundial, EEUU solo lo hace en el 9,5 por ciento; y que, con esa tendencia, en 2051 la potencia asiática tendría el dominio del 64,8 por ciento del mercado mundial y EEUU, entre el 4 y 10 por ciento.

Ante ese escenario, “pensamos que lo mejor sería fortalecernos económica y comercialmente en América del Norte y en todo el continente; además, no veo otra salida; no podemos cerrar nuestras economías ni apostar a la aplicación de aranceles a países exportadores del mundo, y mucho menos debemos declarar la guerra comercial a nadie”, puntualizó

Durante el evento que marca el inicio de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC), López Obrador también cuestionó la política exterior injerencista de EE.UU. en el continente y destacó el ejemplo de “resistencia” de Cuba, que por más de medio siglo ha defendido su soberanía. En ese sentido, expresó que el pueblo cubano “merece el premio de la dignidad” y propuso que la isla sea declarada Patrimonio de la Humanidad.

“Es ya inaceptable la política de los últimos dos siglos caracterizada por invasiones, para poner o quitar gobernantes al antojo de la superpotencia”, sentenció el presidente mexicano instando a ponerle fin a las imposiciones, injerencias, exclusiones, sanciones y los bloqueos por parte de Washington.

Además, el mandatario hizo énfasis en que “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”, abogando por la unidad y el respeto a la soberanía de cada país. “Lo aquí planteado puede parecer una utopía, sin embargo, debe considerarse que sin el horizonte de los ideales no se llega a ningún lado. Mantengamos vivo el sueño de Bolívar”, Pero también sostengo que ya es momento de una nueva convivencia entre todos los países de América, porque el modelo impuesto hace más de dos siglos está agotado, no tiene futuro ni salida, ya no beneficia a nadie. Hay que hacer a un lado la disyuntiva de integrarnos a Estados Unidos o de oponernos en forma defensiva

…tenemos poderosas razones para hacer valer nuestra soberanía y demostrar con argumentos, sin balandronadas, que no somos un protectorado, una colonia o su patio trasero.

Lo aquí planteado puede parecer una utopía; sin embargo, debe considerarse que sin el horizonte de los ideales no se llega a ningún lado y que, en consecuencia, vale la pena intentarlo.

Mantengamos vivo el sueño de Bolívar.

0
Total Views: 29 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

"No es libertad, es irresponsabilidad": Macron defiende la vacunación contra el covid-19 tras las protestas en Francia

Siguiente publicación

¿Hipertensión? Estos alimentos pueden reducir la presión arterial de forma natural

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
¿Hipertensión? Estos alimentos pueden reducir la presión arterial de forma natural

¿Hipertensión? Estos alimentos pueden reducir la presión arterial de forma natural

Las lluvias más intensas en 1.000 años: fuertes inundaciones arrastran a personas y ‘se tragan’ coches en China (VIDEOS)

Las lluvias más intensas en 1.000 años: fuertes inundaciones arrastran a personas y 'se tragan' coches en China (VIDEOS)

Liberan en México a un hombre que pasó 21 años en prisión por un crimen que no se produjo

  • El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores21 mayo, 2022
    El Nuevo Sistema de Justicia Laboral para certeza de los trabajadores Comunicado 284/2022 *Poderes […]
  • Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad21 mayo, 2022
    Coordinan acciones para apoyo jurídico a personas indígenas privadas de la libertad Morelia, Michoacán, […]
  • Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo21 mayo, 2022
    Gobierno de Michoacán y UNAM acuerdan colaboración por el desarrollo Participa el gobernador en […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: