-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Alerta de la ONU sobre el hambre extrema en el mundo: más de 20 focos en los próximos 4 meses

Un informe señala a Etiopía y Madagascar como lugares con mayor incidencia por escasez de alimentos, con más de 400.000 personas afectadas.

Redacción Escrito por Redacción
4 agosto, 2021
estás en la categoría de Noticias
0
Alerta de la ONU sobre el hambre extrema en el mundo: más de 20 focos en los próximos 4 meses
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Alerta de la ONU sobre el hambre extrema en el mundo: más de 20 focos en los próximos 4 meses

Un informe señala a Etiopía y Madagascar como lugares con mayor incidencia por escasez de alimentos, con más de 400.000 personas afectadas.

Mujeres hacen cola para recibir paquetes de alimentos distribuidos por voluntarios en Lagos, Nigeria, el 10 de julio de 2021. Temilade Adelaja / Reuters

R T 3 ago. 2021.-Al menos 23 focos en todo el mundo sufrirán escasez de alimentos en los próximos 4 meses, señala un nuevo informe de la ONU.

Según el documento, difundido el pasado 30 de julio por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la mayor parte de los afectados serán los agricultores, ya que la burocracia y la falta de fondos obstaculizan los esfuerzos para brindar ayuda alimentaria y no pueden plantar cultivos a gran escala en el momento oportuno.

Este hecho, unido a las consecuencias económicas del covid-19 y a la crisis climática, intensificará la inseguridad alimentaria en 23 lugares en los próximos 4 meses.

“Las familias que dependen de la asistencia humanitaria para sobrevivir penden de un hilo. Cuando no podemos llegar a ellos, este hilo se corta y las consecuencias son sencillamente catastróficas”, aseveró David Beasley, director ejecutivo del PMA.

Aislados de la ayuda

En el informe se destaca que, mientras los conflictos, las condiciones climáticas extremas y los choques económicos serán las principales causas de la inseguridad alimentaria a lo largo de los próximos cuatro meses, las restricciones de acceso a la ayuda humanitaria representan otro factor que agrava la escasez de alimentos.

El camino hacia la erradicación del hambre “no está pavimentado con conflictos, puestos de control y papeleo”, destacó Beasley.

Zonas de hambre extrema

Según el informe, los focos de alerta máxima por hambre serán Etiopía y Madagascar. Al menos 401.000 personas se enfrentarán a situaciones de hambre extrema en Etiopía, golpeada por los enfrentamientos bélicos entre las tropas federales y eritreas.

Paralelamente, en Madagascar unas 28.000 personas sufrirán escasez de alimentos a finales de este año a consecuencia de una de las peores sequías en los últimos 40 años, el aumento de los precios, las tormentas de arena y las plagas que afectan sus cosechas.

Entre otros focos de hambre, el informe destaca: Afganistán, Angola, la República Centroafricana, la zona del Sahel central, Chad, Colombia, la República Democrática del Congo, El Salvador, Honduras, Guatemala, Haití, Kenia, El Líbano, Mozambique, Myanmar, Nigeria, Sierra Leona, Liberia, así como Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen.

Alerta creciente

El pasado mes de junio, la FAO y el PMA señalaron que 41 millones de personas corren riesgo de sufrir de escasez de alimentos a menos que reciban ayuda inmediata. En 2020, 155 millones de personas en 55 países se enfrentaban a inseguridad alimentaria.

“Además de la asistencia alimentaria, debemos hacer todo lo que podamos para ayudarles a reanudar su propia producción de los alimentos, para que las familias y las comunidades puedan volver a la autosuficiencia y no depender de la asistencia para sobrevivir”, dijo el director general de la FAO, Qu Dongyu.

Total Views: 59 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Edición 692

Siguiente publicación

Arrancan los ejercicios navales más grandes de EE.UU. desde los tiempos de la Guerra Fría

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Arrancan los ejercicios navales más grandes de EE.UU. desde los tiempos de la Guerra Fría

Arrancan los ejercicios navales más grandes de EE.UU. desde los tiempos de la Guerra Fría

El inesperado efecto secundario que tiene el aguacate sobre tus músculos

El inesperado efecto secundario que tiene el aguacate sobre tus músculos

El Pentágono cierra tras un tiroteo mortal en sus inmediaciones | Video

El Pentágono cierra tras un tiroteo mortal en sus inmediaciones | Video

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: