-18 °c
sábado, mayo 21, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Acnudh condena el asesinato del defensor indígena tzotzil en el sur de México

Redacción Escrito por Redacción
13 julio, 2021
estás en la categoría de Noticias, Política
0
Acnudh condena el asesinato del defensor indígena tzotzil en el sur de México
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

CC BY-SA 2.0 / José Ángel Sánchez Reyes / Bandera de México

CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 07 de julio de 2021.-— La representación en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) condenó el asesinato del defensor de derechos humanos e indígenas de la etnia tzotzil Simón Pedro Pérez López, ocurrido en Chiapas (sureste).

También llamó a las autoridades mexicanas a investigar la posible vinculación con su trabajo de denuncia de la violencia y hacerlo con perspectiva multicultural.

“Resulta preocupante que el asesinato se haya producido pocos días después de que Simón Pedro denunciara ante las autoridades la situación de violencia y riesgo que enfrentan pobladores de la región de Los Altos de Chiapas [región montañosa] debido a la actividad de grupos criminales, y a la denuncia pública hecha por organizaciones de la sociedad civil al respecto”, dijo en un comunicado Guillermo Fernández-Maldonado, representante del organismo que encabeza Michelle Bachelet.

El asesinato del dirigente conocido en las comunidades indígenas por su nombre de pila, Simón Pedro, “es otra trágica evidencia de como la violencia coarta el trabajo de quienes defienden los derechos humanos en el país”, dice el posicionamiento del organismo internacional.

Acnudh denuncia además, la “falta de atención por parte de las autoridades a denuncias de esta gravedad”, que incumple con el deber de protección estatal.

Esa inacción de las autoridades mexicanas “sitúa en riesgo a las personas defensoras de derechos humanos y a las comunidades indígenas que se atreven a alzar la voz en este contexto de inseguridad”, señala Fernández-Maldonado.

Acnudh pide además que las investigaciones se lleven a cabo de manera oportuna y transparente.

En particular pide que se tome en cuenta un enfoque multicultural atendiendo a la pertenencia de la víctima al pueblo tzotzil y analizando todas las líneas de investigación.

Ese enfoque debe observar “la posible vinculación de este asesinato con la labor de defensa de los derechos humanos que realizaba la víctima”.

El organismo confirma las versiones de que el dirigente indígena fue asesinado el 5 de julio de 2021, cuando estaba acudiendo al mercado en el centro del municipio de Simojovel, Chiapas, de donde era originario y vivía con sus esposa y cuatro pequeños hijos, cuando un hombre que conducía una motocicleta le disparó causándole la muerte.

 

0
Total Views: 41 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Primera reunión presencial de canciller mexicano y representante comercial de EEUU

Siguiente publicación

El presidente de México analiza comercio y migración con senadores de EEUU

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
El presidente de México analiza comercio y migración con senadores de EEUU

El presidente de México analiza comercio y migración con senadores de EEUU

Presidente destaca trabajo de la Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de México; área atiende en 81.6 por ciento solicitudes

Presidente destaca trabajo de la Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno de México; área atiende en 81.6 por ciento solicitudes

Presidente recibe a gobernador electo de Querétaro en Palacio Nacional

Presidente recibe a gobernador electo de Querétaro en Palacio Nacional

  • Los municipios en México, en la actualidad20 mayo, 2022
    En la estructura del poder político en México, el municipio es el tercer nivel, […]
  • Construcción de drenaje sanitario en colonia el potrero20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- “Uno de los compromisos que […]
  • Rehabilitación de tanque de almacenamiento de agua potable de la colonia los polvillos20 mayo, 2022
    Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 17 de mayo de 2022.- Con el fin de cubrir […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: