CC BY-SA 2.0 / José Ángel Sánchez Reyes / Bandera de México
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) 07 de julio de 2021.-— La representación en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) condenó el asesinato del defensor de derechos humanos e indígenas de la etnia tzotzil Simón Pedro Pérez López, ocurrido en Chiapas (sureste).
También llamó a las autoridades mexicanas a investigar la posible vinculación con su trabajo de denuncia de la violencia y hacerlo con perspectiva multicultural.
“Resulta preocupante que el asesinato se haya producido pocos días después de que Simón Pedro denunciara ante las autoridades la situación de violencia y riesgo que enfrentan pobladores de la región de Los Altos de Chiapas [región montañosa] debido a la actividad de grupos criminales, y a la denuncia pública hecha por organizaciones de la sociedad civil al respecto”, dijo en un comunicado Guillermo Fernández-Maldonado, representante del organismo que encabeza Michelle Bachelet.
El asesinato del dirigente conocido en las comunidades indígenas por su nombre de pila, Simón Pedro, “es otra trágica evidencia de como la violencia coarta el trabajo de quienes defienden los derechos humanos en el país”, dice el posicionamiento del organismo internacional.
Acnudh denuncia además, la “falta de atención por parte de las autoridades a denuncias de esta gravedad”, que incumple con el deber de protección estatal.
Esa inacción de las autoridades mexicanas “sitúa en riesgo a las personas defensoras de derechos humanos y a las comunidades indígenas que se atreven a alzar la voz en este contexto de inseguridad”, señala Fernández-Maldonado.
Acnudh pide además que las investigaciones se lleven a cabo de manera oportuna y transparente.
En particular pide que se tome en cuenta un enfoque multicultural atendiendo a la pertenencia de la víctima al pueblo tzotzil y analizando todas las líneas de investigación.
Ese enfoque debe observar “la posible vinculación de este asesinato con la labor de defensa de los derechos humanos que realizaba la víctima”.
El organismo confirma las versiones de que el dirigente indígena fue asesinado el 5 de julio de 2021, cuando estaba acudiendo al mercado en el centro del municipio de Simojovel, Chiapas, de donde era originario y vivía con sus esposa y cuatro pequeños hijos, cuando un hombre que conducía una motocicleta le disparó causándole la muerte.
0