-18 °c
viernes, mayo 20, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

“A lo mejor en EE.UU. piensan que hay que masacrar”: López Obrador revira a Landau por criticar la estrategia mexicana contra los cárteles

El mandatario recordó que en Administraciones anteriores las "agencias extranjeras eran las encargadas de aplicar la política de combate al narcotráfico".

Redacción Escrito por Redacción
29 abril, 2021
estás en la categoría de Noticias
0
“A lo mejor en EE.UU. piensan que hay que masacrar”: López Obrador revira a Landau por criticar la estrategia mexicana contra los cárteles
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional de Ciudad de México, 20 abril 2021Pedro Pardo / AFP

R T 28 abr 2021.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió este miércoles a las críticas expresadas por el exembajador estadounidense en el país latinoamericano, Christopher Landau, quien afirmó que el Gobierno mexicano era pasivo en el combate a los cárteles del narcotráfico.

Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que mientras su Administración se enfoca en atender las causas que originan la violencia, en EE.UU. existe una concepción de aplicar medidas coercitivas para enfrentar a los grupos criminales.

“A lo mejor en EE.UU. piensan de otra manera, el exembajador Landau, [creen] que hay que arrasar, que hay que aplicar exterminio, masacrar; nosotros no”, dijo López Obrador.

Polémicas declaraciones

El mandatario mexicano fue cuestionado por las declaraciones que realizó Landau durante una sesión virtual del Consejo de Embajadores Estadounidenses (CAA, por sus siglas en inglés), realizada la semana pasada.

En el evento organizado por el CAA, Landau habló de su experiencia como embajador en México entre 2019 y 2021, y de cómo los cárteles del narcotráfico supuestamente controlan entre el 35 y 40 % del territorio mexicano.

“Básicamente ha adoptado una actitud bastante ‘laissez faire’ [dejar hacer, en francés] hacia ellos [los cárteles], lo que preocupa a nuestro Gobierno”, declaró Landau.

El exmbajador estadounidense en México, Christopher Landau, en Ciudad de México, 8 noviembre de 2019 Luis Cortes / Reuters

Al respecto, el diplomático recordó el operativo del Ejército mexicano de octubre de 2019, en el que se detuvo a Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, al noroeste del país.

No obstante, las autoridades liberaron a Ovidio minutos después tras la violenta respuesta del Cártel de Sinaloa, lo que generó una ola de críticas hacia la Administración de López Obrador.

“Cooperación, pero con respeto”

En contraparte, el mandatario mexicano explicó que él había dado la instrucción de liberar al hijo del ‘Chapo’ Guzmán “porque estaba en riesgo la población” y recalcó que le importaba más “la vida de la gente”. De acuerdo con López Obrador, su Gobierno tiene una “concepción humanista” en su estrategia de seguridad, consistente en “conseguir la paz con justicia”.

En ese sentido, el presidente aseguró que en materia de seguridad la prioridad de su Administración se centra en “atender las causas que originan la violencia”. En concreto, reafirmó su compromiso en el combate a la corrupción, en disminuir la pobreza y en ofrecer oportunidades de estudio y trabajo a los jóvenes.

Por otra parte, remarcó que en Administraciones anteriores las “agencias extranjeras eran las encargadas de aplicar la política de combate al narcotráfico” en México. En cambio, López Obrador recordó que en diciembre de 2020 se aprobó una iniciativa que envió al Congreso para limitar la presencia y actividad de agentes extranjeros en territorio nacional.

“Entonces, a lo mejor ellos todavía no se adaptan, pero poco a poco se tiene que ir entendiendo. Sí queremos la cooperación, pero con respeto”, dijo el mandatario sobre la nueva relación bilateral con EE.UU. en materia de seguridad.

Masacre de Sonora y ofrecimiento de Trump

Además, López Obrador dijo que Landau, quien fue nominado al cargo de embajador por el expresidente Donald Trump, no es “un hombre de mala fe”, aunque tenía “una concepción distinta” a la de su Gobierno.

Como ejemplo, López Obrador recordó que Trump le ofreció enviar “grupos para enfrentar al narco en México” tras la masacre de tres mujeres y seis niños de las familias LeBarón y Langford —quienes contaban con nacionalidad mexicana y estadounidense—, perpetrada en noviembre de 2019 en Bavispe, estado de Sonora.

“Y yo les agradecí el apoyo y amablemente les dije que era un asunto nuestro, que nosotros teníamos que enfrentar”, declaró el mandatario sobre el ofrecimiento que hizo el Gobierno estadounidense en 2019.

0
Total Views: 26 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO JOSÉ LUIS TÉLLEZ MARÍN

Siguiente publicación

Científicos descubren una forma de neutralizar el covid-19 en menos de un segundo

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
Científicos descubren una forma de neutralizar el covid-19 en menos de un segundo

Científicos descubren una forma de neutralizar el covid-19 en menos de un segundo

“Es un golpe a la democracia”: López Obrador descalifica a las autoridades electorales que cancelaron el registro de dos candidatos a gobernadores

"Es un golpe a la democracia": López Obrador descalifica a las autoridades electorales que cancelaron el registro de dos candidatos a gobernadores

México comenzará a producir en mayo la vacuna rusa Sputnik V

México comenzará a producir en mayo la vacuna rusa Sputnik V

  • Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a China19 mayo, 2022
    Biden promoverá un nuevo marco económico en Asia como “herramienta geopolítica” para contrarrestar a […]
  • Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno19 mayo, 2022
    Gobierno del Estado, aliado de comunidades indígenas hacia el autogobierno Morelia, Michoacán, 19 de […]
  • ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados los alimentos y fertilizantes de Rusia, Bielorrusia y Ucrania”19 mayo, 2022
    ONU: “No hay una solución efectiva a la crisis alimentaria sin reintegrar en mercados […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: