-18 °c
martes, julio 5, 2022
Tribuna Libre Michoacán
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tribuna Libre Michoacán
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Los precios del crudo podrían dispararse hasta los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014

Redacción Escrito por Redacción
2 octubre, 2021
estás en la categoría de Mundo, Noticias
0
Los precios del crudo podrían dispararse hasta los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014
168
COMPARTIDAS
200
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los precios del crudo podrían dispararse hasta los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014

Entre los factores que influyen en la tendencia alcista figuran los altos precios por el gas natural, el escenario de un invierno frío, así como la recuperación del sector aéreo.

Imagen ilustrativa. Angus Mordant / Reuters

R T 1 oct 2021.-El precio del crudo podría dispararse por encima de los 100 dólares por barril en el caso de que el próximo invierno sea frío, informa la agencia Bloomberg, citando un informe de Bank of América publicado este viernes. Si este escenario se hace realidad, será la primera vez desde 2014, cuando el crudo sobrepase esa marca.

Los expertos enumeran tres factores clave que podrían hacer crecer los precios del oro negro. En primer lugar, la tendencia alcista en el mercado global del gas natural puede contribuir a la sustitución de esta materia prima por el petróleo con hasta 2 millones de barriles adicionales a diario. Además, se considera un eventual aumento de la demanda por el crudo de hasta medio millón de barriles cada día durante un invierno frío; y finalmente, la recuperación del sector aéreo implicaría una subida de hasta 500.000 barriles por día en el primer trimestre del año siguiente. Todas estas circunstancias provocarían una subida en el mercado petrolífero.

“Si todos estos factores confluyen, los precios del petróleo podrían dispararse y provocar una segunda ronda de presiones inflacionistas en todo el mundo. Dicho de otro modo, puede que estemos a una tormenta del próximo macro huracán”, advierten los especialistas.

Esta semana el precio del crudo Brent superó los 80 dólares por barril, marcando así su máximo histórico desde octubre de 2018. Actualmente, los futuros de esta marca con suministro para diciembre se cotizan a 79,13 dólares por barril. Los futuros de WTI con suministro en noviembre rondan los 75,88 dólares por barril.

Total Views: 37 ,

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Imprimir
  • Skype
  • WhatsApp

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Publicación anterior

Francia congela los precios del gas hasta que bajen en el mercado mundial

Siguiente publicación

¡No más agujas!: Farmacéutica alemana presenta la primera pastilla contra el covid-19 (que reduciría a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte)

Redacción

Redacción

Siguiente publicación
¡No más agujas!: Farmacéutica alemana presenta la primera pastilla contra el covid-19 (que reduciría a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte)

¡No más agujas!: Farmacéutica alemana presenta la primera pastilla contra el covid-19 (que reduciría a la mitad el riesgo de hospitalización o muerte)

VIDEO: El momento en que tres personas provocan un incendio en Baby’O, la mítica discoteca de Acapulco

VIDEO: El momento en que tres personas provocan un incendio en Baby’O, la mítica discoteca de Acapulco

¿Cómo afecta a México el aumento de la deuda pública de EE. UU.?

¿Cómo afecta a México el aumento de la deuda pública de EE. UU.?

  • Arranca Bedolla estrategia Desarmando la Violencia en Michoacán4 julio, 2022
    Se contemplan tres ejes de actuación con la participación de instituciones de seguridad y […]
  • Encuentran en Rusia los restos de un guerrero xiongnu, de una mujer de la Edad de Bronce y de un niño con objetos más típicos de un adulto4 julio, 2022
    Imagen ilustrativa. RT, 03 de julio de 2022.-Arqueólogos rusos lograron inspeccionar varias tumbas del […]
  • Este es el nuevo oro de México que puede superar en ganancias al aguacate4 julio, 2022
    Foto : Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México  RT, 04 de julio […]


CONTADOR DE VISITAS EN TIEMPO REAL

Tribuna Libre Michoacán

Ing. Carlos Ramos Blancas DIRECTOR FUNDADOR Av. Morelos Pte.82-A Col. Centro C.P.61100 Cd.Hidalgo, Mich.

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • noticias
  • Política
  • Mundo
  • Especiales
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Economía
  • Opinión
  • Blog
  • Periódico
  • Estado
  • NACIONALES
  • MUNICIPIOS
  • congreso
  • GOBERNACIÓN
  • editorial
  • EDUCACIÓN
  • TURISMO
  • Contacto

© 2021 TRIBUNA LIBRE MICHOACAN - DESARROLLO WEB - I.S.C. ENRIQUE RAMIREZ HERNANDEZ - 4433 55 32 14 Gisela Ocaña Hernandez 7861091961

A %d blogueros les gusta esto: